En el mundo de la economía del conocimiento, las empresas fintech presentan un dinamismo pocas veces visto y una capacidad enorme para atraer inversiones, de la mano de capital semilla y venture capital. Según el Informe Anual de Inversión y Capital Privado en Argentina (ARCAP), el ecosistema emprendedor y de startups mostró signos de reactivación durante 2024, con un volumen de inversión total de u$s 412 millones y donde las fintech como sector, traccionaron el mayor número de aportes.
En este contexto, Grupo Coinag consolidó su papel como actor clave en la transformación digital del sector financiero, siendo sponsor oficial del Fintech Meetups, el ciclo impulsado por la Cámara Argentina Fintech en la Bolsa de Comercio de Rosario. Durante el evento realizado el jueves 26 de junio y del que participaron más de 500 asistentes vinculados a este universo, puso de relieve su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones a medida para sus clientes.
Una muestra clara de esto es SG Financial Technology S.A, la fintech creada por el Grupo que acompaña al Banco Coinag en el desarrollo de productos digitales y hoy se encuentra entre las siete principales Proveedores de Servicios de Pago (PSP) del país y es miembro activo en mesas de trabajo con el BCRA y la Cámara Argentina Fintech.
Los números del Grupo Coinag evidencian su protagonismo en el ámbito tecnológico: 9 millones de CVU activas, 50 millones de transacciones por mes y más de 100 clientes corporativos. Este crecimiento no es casual y responde a un conocimiento detallado de las necesidades de cada usuario y a un compromiso ético inquebrantable. “No competimos con nuestros clientes sino que potenciamos sus negocios ”, sintetiza una cultura de confianza que sostiene cada una de las soluciones digitales ideadas por la firma.
Un banco con visión clara
Con más de cinco décadas de trayectoria y una fuerte raíz provincial, el banco avanza hacia una proyección nacional de la mano de Hernán Sefusatti, su presidente, quien destaca una visión estratégica centrada en la apertura a proyectos disruptivos y el diseño de plataformas que combinan tecnología, eficiencia operativa y cercanía humana.
"Nosotros en Coinag somos una entidad que escucha a las personas, nuestro propósito es ser 'un banco que se anima a dar soluciones particulares a la medida de los desafíos de nuestros clientes' y eso conlleva toda una conversación previa. Coinag siempre se caracterizó por su cercanía, desde nuestros inicios eso nos distinguió y desde hace diez años nos trazamos una estrategia a partir de la creación de un comité de Innovación en la que el banco fue trabajando progresivamente", señaló Sefusatti en diálogo con Negocios de La Capital.
Desde ese área, el directivo destacó una serie de logros como fue haber ganado una hackathon organizada por el Banco Central en el año 2016, con más de 280 participantes. El contenido "humano" que tienen sus desarrollos y la atención que presta el banco a los usuarios es, para él, un punto fuerte frente a sus competidores. "Si un cliente nos plantea una cuestión buscamos que del otro lado haya una cara que lo escuche, que comprenda lo que necesite y le busque la solución apropiada", sostuvo Sefusatti.
Otra acción en la que hizo hincapié como entidad, es en haber decidido abrir puertas en momentos donde otros bancos las cerraban. Fieles a la estrategia de mantener contacto con sus clientes, desde Coinag buscan ir más allá de lo que las normas fijan por protocolo, priorizando las necesidades de la gente y el vínculo personalizado. Por eso, en momentos de crisis, el Grupo vio la oportunidad de reafirmar su propósito: crear productos digitales que acompañen el crecimiento de sus clientes, con valores firmes y atención cercana.
La potencia del Fintech Meetups
En una jornada que fue central para el ecosistema fintech, Banco y Grupo Coinag dejaron en claro que su apuesta por la tecnología es una estrategia para potenciar negocios, fortalecer la competitividad y aportar al desarrollo económico. El Fintech Meetups fue, justamente, la ocasión para mostrar cómo ambos espacios convierten ideas en soluciones tecnológicas que impulsan los negocios de sus clientes.
Fintech meetups.jpg
Los referentes fintech en el panel “La nueva dimensión del sistema financiero”.
Gustavo Abbate / Bolsa de Comercio de Rosario.
En este marco, Sefusatti fue invitado a participar del panel: “La nueva dimensión del sistema financiero”, junto a Mario López (Cámara Fintech) y Javier Cervio (BCR), donde debatieron sobre el impacto transformador de la tecnología en el escenario económico regional. Desde este punto de partida, el presidente de Coinag reafirmó el interés de la firma por seguir atendiendo las necesidades de sus clientes, brindándoles herramientas a medida de sus requerimientos e incorporando a la tecnología y la innovación como pilares de su portfolio de productos.
Por su parte López dialogó con Negocios sobre el evento fintech y su alcance a nivel federal: "lo que buscamos es darle una cobertura federal a la red y a la Cámara Fintech. En algunos casos, como en Rosario, profundizamos en temas específicos como el mercado bursátil, la bolsa y el ecosistema cripto. La idea es todos los años sumar dos nuevos espacios en el país, ahora se agregan Bariloche y Córdoba. (...) Cuando venimos a contar lo que está sucediendo, venimos a mostrar las soluciones que aparecen".